Mostrando entradas con la etiqueta Primeros días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros días. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2009

MIA (missing in action)

Ando media desaparecida, pero no es mala onda... es falta de imaginación!
Creo que no hay mucho que no les haya contado y la verdad que nuestros días pasan muy tranquilos. Igual les cuento un par de cosas:

Seguimos con los trámites para comprar la casa. Nos enteramos de que hay que tener el 7% del valor de la casa en el banco al momento de pedir la hipoteca (aunque la casa recién me la entreguen en 6 meses), así que estamos ahorrando un poquito más para satisfacer los requerimientos.
Otro tema es justificar de dónde viene la plata, firmar cartas, mostrar partidas de nacimiento (porque parte me la da mi viejo y tengo que probar que es mi viejo... cualquieraaaaaaaaaa!!!!!!)
En fin, detalles, pero nada del otro mundo.

Aprovechamos algunas ofertas de la venta de verano para comprar cosas para el/la futuro/a niño/a (cómo me embola escribir así!, ya quiero saber, ja).
Aparentemente esta gente aplica el término "venta de verano" a todo artículo vendible, sea un colchón, una cama o una pollera, lo que me suena a la vez ridículo y gracioso (como si uno cambiara un colchón todos los años no?)
Pero bueno, realmente son sales de 40 o 50% y si enganchas los "blow-out sales" podés conseguir cosas al 70% de descuento o más (shopaholics abstenerse, jeje)

Anduvimos en estas semanas dándoles una mano a Fer y Marce que llegaron con Agus (aunque al pobre Agus ni se lo siente).
Ya sé que van a decir que estoy loca, pero me re divierte pasar por ese proceso de "llegada" nuevamente. Como digo siempre, para nosotros fue una experiencia tan positiva que me encanta ver que otros se animen a pasar por lo mismo.
Es super divertido ir los primeros días a buscar las cosas, instalarse y demás. Tiempo para preocuparse hay después, no se apuren ;)
Aparte está bueno llegar y darte cuenta de que no te venís a Siberia y que hay gente con quien hablar y que te de una mano. Sin mencionar ver cómo van cambiando las casas de CERO a "ahora tengo donde comer", jajaa
Me acuerdo de los últimos días, ya comiendo arriba de cajas porque no teníamos ni mesa, ni heladera, ni nada y me impresiona abrir el "junk closet" y ver la cantidad de porquerías que uno acumula en un año... que oferta de acá, que promo de allá, "nos puede servir para..."
Nido de ratas diría mi vieja :p

On another note... el verano hasta ahora ha sido un completo fiasco.
El año pasado llovió mucho... pero este se zarpa!. Tenemos 1 día de sol cada 2 semanas más o menos... y no vayan a pensar que cae en fin de semana... nooo, señor, en la semana, justo en el medio cuando solo los borregos que no van a la escuela y hacen quilombo el fin de semana pueden disfrutarlo (si, si, digan lo que quieran de que yo voy a traer uno más al mundo, pero hasta que el mío llegue a esa edad probablemente ya esté senil y me haya olvidado de qué me quejaba, jeje)
Les digo que llegamos a pensar que o somos nosotros o estos muchachos mienten y el verano acá no existe. Me gusta m­ás el invierno y lo disfruto mucho más!! (y blah, blah, blah a los que putean en contra, chitu la boca y vayan a buscarse algo para hacer, jeje)

No me acostumbro a que la famosa "1er quincena de enero" ahora pasó a ser la "2a quincena de Julio"... somehow it just doesn´t feel right... por lo que decidí guardarme mis 3 semanas de vacas y sumarlas a las 2 que tengo en navidad y dejo de laburar a ppios de Diciembre. Después me tomo creo que 7 meses y el 8vo mes voy a empezar a venir algunos días sí y otros no para acostumbrarme (no sé realmente qué esperar así que veremos, capaz me torre estar en casa y me tome 6 meses en vez de 7).
Capaz no les interese pero se los cuento igual... hay 2 tipos de planes de maternidad, uno en el cual te podés tomar 1 año y cobrás 70% del sueldo los primeros 5 meses y 50% el resto... y el que elegí yo, que cobrás el 75% y te podés tomar hasta 10 meses.
O sea, entre tener el 50% de la plata durante 1 año o bancarte 2 meses menos, me parece que no hay mucha vuelta (bah, si te gusta tu laburo). En mi opinión, 1 año alejada del ambiente laboral es demasiado.
Martín tiene 3 semanas, así que a la flía, que pretendía venir cuando nazca el bb les dijimos "no, no", si quieren están invitados a partir de Abril cuando (si Dios quiere) nos vamos a haber mudado a la casa. Lo último que me falta es un depto de 2 cuartos con un recién nacido que no para de llorar en pleno invierno con mi abuela y toda la prole durmiendo en colchones en el living mientras el perro chocho salta arriba de todos y los usa de cucha!
Definitivamente no es mi idea de "ayuda", por más que quieran hacerlo con toda la mejor intención del mundo.
So... thanks but no thanks :)

Y eso es todo amigos. Puedo considerarlos al día, aunque probablemente se hayan dormido arriba del teclado 40 líneas más arriba :p

viernes, 22 de mayo de 2009

Assurance Maladie - 1 año después

Vieron que el 15 hizo un año que estamos acá?
Bueno, entre los festejos del año nos cayó la carta para renovar la Assurance Maladie (MALDICIÓN!!!!, odio los trámites).

No sé si les conté antes cómo es el trámite cuando llegan. Les hago un breve resumen:
Van a la oficina de la RAMQ, ahi tienen que presentarse a hacer el trámite que es personal. Acuérdense de llevar el bail, porque hasta que no tengan dirección fija no les mandan la carta de aceptación.
Nosotros nos olvidamos de llevarlo (aunque ya lo teníamos) y nos dijeron que lo mandemos luego por fax, así que no fue grave porque lo hicimos el mismo día.
Cuestión que al tiempo les llega una carta diciendo que a partir de esa fecha, ya pueden atenderse con cualquier médico como si tuvieran la tarjeta presentando esa hoja (no la pierdan!!!).
Al tiempo les llegan los plásticos.

El tema es que ese plástico tiene validez de 1 año solamente, y por eso nos llegó ahora la carta para pagar la renovación ($7) y hacer el trámite.

Para los que tengan registro de conducir, la renovación es una pavada... van a cualquiera de las sucursales de la SAAQ (si, la de tránsito, nada que ver) o RAMQ que figuran en el formulario, firman todo (o hacen las modificaciones necesarias) y listo. Se presentan con eso, pagan los $7 y les sacan la foto digital.

PARA LOS QUE NO TIENEN REGISTRO... es más complicado. El formulario es el mismo, los lugares los mismos, pero como no los tienen "registrados", les piden que lleven una foto con especificaciones muy estrictas.
En una palabra, unos hinchapelotas, porque la verdad que no veo diferencia entre los que tenemos registro y no con respecto a la foto, pero buéh.
Por eso les aviso...

Nosotros lo hicimos hace unas 3 semanas y nos acaban de llegar los nuevos plásticos, con vencimiento en 5 años, así que listo... a olvidarse de la maladie por un laaaargo tiempo :)

sábado, 7 de junio de 2008

Perdida en el espacio

Bueno, ya sé que estoy perdida, pero en mi favor, ya había avisado que una vez que hiciera los trámites acá solo iba a escribir de tanto en tanto
:)

En qué anduvimos?
Entrevistas, miles.
Tantas que toda la situación me resultaba cómica, jaja
Prometo ponerles mis comentarios al respecto en otro post, porque si bien Guille Ziegler expuso todos los suyos, resulta ser que para Marketing no necesariamente aplican (sí confirmo lo que él comenta para Sistemas, pero no necesariamente para mi área)

Buenas noticias, ya tengo laburo, de lo mío. Así que quería también decirles que sí se puede.
No siempre es necesario empezar de cero, aunque hay que venir preparado para ello. Al menos yo vine esperando lo peor pero deseando lo mejor y por suerte así se dio.

No anduvimos de visita por ningún otro lado pero si haciendo vida normal.
La semana pasada me fui al cine "con las chicas" y nos juntamos un par de veces a tomar mate y a comer unas pizzas caseras que estaban geniales con unas parejas de argentinos.

Ile des Soeurs nos ENCANTA. Nos gusta la cantidad de verde que hay, la tranquilidad (not so much los hijos de los vecinos gritando en la calle cuando salen a jugar, pero me pone contenta que al menos puedan salir).
Vemos policías por todos lados, en bici, en auto, en la Esso, si se junta "la barra" en una esquina, jaja
Puedo sinceramente desmentir algunos mitos respecto de la isla que creo que son interesantes porque hacen que mucha gente no la elija de movida porque hay preconceptos bastante arraigados (no digo que mal fundados, pero hoy en día creo que no aplican)

- Mito n°1: no es lugar para las familias con chicos
Hay muchísimos chicos, por todos lados; y muchísimas familias, parques de juegos para chicos de todas las edades, escuelas (no secundaria, ojo), centros de recreación y demás.

- Mito n°2: queda lejos del metro
Nada que ver. Hay 2 líneas de colectivo que pasan en hora pico cada 6 min cada una y cada 3 intercalada. En invierno suben la frecuencia y hay paradas cada cuadra y media. Si se toman el 168, en 13 min por reloj están en el metro Bonaventure (naranja) y si se toman el 12, están en menos de 10 min en Lasalle (verde)

- Mito n°3: es caro
Tampoco es necesariamente cierto. Nosotros alquilamos un depto de 4 y 1/2 con todo incluído (calefacción, agua caliente, parking, servicios, deneigement, etc) por lo mismo que cuesta en "el centro" y menos.
Ahora justamente están ofreciendo una cession de bail de un 2 y 1/2 por $450 con todo incluído

- Mito n°4: no hay inmigrantes
Justo hoy leía un art en el Magazine de l'Ile des Soeurs que el 30% de la población de la isla es inmigrante.
Sin ir más lejos, tengo 3 familias de argentinos en la misma cuadra.

Pero bueno, definitivamente que cada uno busca lo que considera mejor y apoyándose en las recomendaciones de mucha gente. Yo solo les cuento mi perspectiva porque me parece un excelente lugar y no me gustaría que lo descarten del todo sin antes venir a verlo.

Para alquilar es super fácil (de hecho, nosotros alquilamos desde BsAs y cuando llegamos nos estaban esperando con las llaves), porque te alquila directamente la constructora; aunque se puede alquilar a través de agentes o buscar alguna cession de bail.

Por el momento, es todo. Prometo escribirles mis experiencias en las entrevistas para que también tengan otra perspectiva.

Saludetes acalorados para todos!!

lunes, 26 de mayo de 2008

Les juro que no es publicidad

Como bien dice el título, para NADA es esto una intención publicitaria, solo experiencia personal.

No sé si ya les conté antes, pero cuando llamé para sacar el seguro médico con Universal Assistance, la chica me dice "llamás por alguna promo de obra social?".
Mmmm, no?
Como tenía OSDE, me dio el tel de Interturis, la parte de viajes de OSDE para que consulte.
Resultó ser que a través de ellos, lo que íbamos a pagar casi USD 500 nos costaba $299 x persona!!.
Como tenían más opciones, elegimos la que tenía más cobertura, que era Assist-card y probó más una vez ser una de las herramientas más útiles hasta el momento.

Ya les conté que a Martín le perdieron una valija de Toronto a Montréal. Bueno, el viernes nos la devolvieron... y nunca van a adivinar de dónde vino!!!

Cuando te entregan el voucher con las tarjetas, además te entregan unas tarjetitas para poner en las valijas. A pesar de la negativa de mi media naranja, las puse igual... y menos mal!.
La valija perdida terminó encontrándola una persona en Taiwán que viajaba a Filipinas. Llamó a la oficina de Filipinas de Assist-card, quienes llamaron a Ro (de roencanada que gentilmente me ofreció su tel por emergencias) y finalmente nos trajeron la valija sana y salva una semana después, desde el otro lado del planeta!!

Además, con toda la locura de los últimos días me empezó a doler un poco la encía. No le di mucha bolilla porque me había hecho chequear todo antes de venirme, pero como no se me pasaba y la tenía algo hinchada, llamé. Me mandaron a un dentista y tenía una caries (las malditas se reproducen como nada en mi boca!!, y eso que me lavo los dientes eh??, jaja)

En fin, un poco por todo esto estaba medio malhumorada y no tenía muchas ganas de escribir. Solo quería contarles que ahora más que nunca me parece importante que saquen una buena cobertura de viaje antes de salir
:)

Primeros trámites

Si, ya sé que soy una chanta porque hace 10 días que estamos acá, pero es que hasta ahora no tuve mucho tiempo (ni ganas) de sentarme a escribir.

Primeros trámites, super fácil (aunque un EMBOLEEEEEEEEEEEEEEE)

- Reunión con el MICC: como no pedimos el turno en el aeropuerto (porque nuestro puerto de entrada fue Toronto), fuimos hasta el MICC a pedir el turno.
Como decía Héctor, las calles acá son un bajón!!!, hay Este y Oeste y como siempre... nos mandamos para la equivocada, así que después de hora y media de dar vueltas y casi ahogar el GPS en un café de Tim Hortons por inútil, nos tomamos un taxi.
Para referencias futuras, el 800 de Maisonneuve Est está en la puerta del metro Berri-UQAM (o como se escriba).
Bueno, ahi nos atendió una señora asiática (les juro que no distingo quién es de dónde) con una cara por el piso... re mala onda!!!. Obvio que muy correcta pero por definitivamente no se caracterizaba por su simpatía. No sé si es que mucho no sabía el idioma porque gesticulaba bastante y hablaba con frases cortas o era que estaba hinchada la paciencia.
En fin, no importa, salimos de ahi con el turno (para la semana que viene) y los forms para la francisation de Martín.

- Assurance-Maladie: Llegamos mucho más fácil (otra vez gracias a Tous Azimuts) pero no todas son rosas.... UN MUNDO DE GENTE!!!!!!. Sólo faltaba el personaje de Gasalla gritando "ATRÁAASSSSS!!!!". Creo que iban por el 70 y nosotros teníamos el 123. 1 hr 45 min de espera y nos toca. La señora que nos atendió muy amable (super correcta). Nos terminó contando que estaba estudiando español con una argentina y que le sorprendía que también era rubia (mmm... prejuicio?, naaaahhh... ajajajaja). Hay que llevar una prueba de dirección, nosotros llevamos el Bail más pasaporte con el papel de la confirmac de residencia que te abrochan a la hoja con la visa. Como llegamos a mediados de mes, en vez de tener que esperar 3 meses son 2 meses y medio (el 1° de Agosto la tenemos activa)... golazo!!

- NAS (o SIN): Fue el más fácil. A nosotros no nos quedaba tan cómodo el acceso porque nos toca ir al de Verdun porque Ile des Soeurs pertenece a ese municipio, pero la verdad no es muy cerca. Igual llegamos bien. Un par de minutitos de espera, nos llaman de a uno, unas preguntas (dir, tel, apellido de tu madre, etc) y listo, salimos con las hojitas impresas con nuestro número. La tarjeta debería llegar en un mes.

Además de estos trámites básicos, sacamos la tarjeta de "Accès Verdun", que nos permite utilizar la biblioteca y centros sociales (con gimnasio, canchas de tenis, pileta y eso) y la chapita para Tomás (se compra en algunos lugares y cuesta $25)

Por ahora es todo. Después de que tengamos la reunión con el oficial de inmigraciones les cuento el resto.