jueves, 6 de agosto de 2009
MIA (missing in action)
Creo que no hay mucho que no les haya contado y la verdad que nuestros días pasan muy tranquilos. Igual les cuento un par de cosas:
Seguimos con los trámites para comprar la casa. Nos enteramos de que hay que tener el 7% del valor de la casa en el banco al momento de pedir la hipoteca (aunque la casa recién me la entreguen en 6 meses), así que estamos ahorrando un poquito más para satisfacer los requerimientos.
Otro tema es justificar de dónde viene la plata, firmar cartas, mostrar partidas de nacimiento (porque parte me la da mi viejo y tengo que probar que es mi viejo... cualquieraaaaaaaaaa!!!!!!)
En fin, detalles, pero nada del otro mundo.
Aprovechamos algunas ofertas de la venta de verano para comprar cosas para el/la futuro/a niño/a (cómo me embola escribir así!, ya quiero saber, ja).
Aparentemente esta gente aplica el término "venta de verano" a todo artículo vendible, sea un colchón, una cama o una pollera, lo que me suena a la vez ridículo y gracioso (como si uno cambiara un colchón todos los años no?)
Pero bueno, realmente son sales de 40 o 50% y si enganchas los "blow-out sales" podés conseguir cosas al 70% de descuento o más (shopaholics abstenerse, jeje)
Anduvimos en estas semanas dándoles una mano a Fer y Marce que llegaron con Agus (aunque al pobre Agus ni se lo siente).
Ya sé que van a decir que estoy loca, pero me re divierte pasar por ese proceso de "llegada" nuevamente. Como digo siempre, para nosotros fue una experiencia tan positiva que me encanta ver que otros se animen a pasar por lo mismo.
Es super divertido ir los primeros días a buscar las cosas, instalarse y demás. Tiempo para preocuparse hay después, no se apuren ;)
Aparte está bueno llegar y darte cuenta de que no te venís a Siberia y que hay gente con quien hablar y que te de una mano. Sin mencionar ver cómo van cambiando las casas de CERO a "ahora tengo donde comer", jajaa
Me acuerdo de los últimos días, ya comiendo arriba de cajas porque no teníamos ni mesa, ni heladera, ni nada y me impresiona abrir el "junk closet" y ver la cantidad de porquerías que uno acumula en un año... que oferta de acá, que promo de allá, "nos puede servir para..."
Nido de ratas diría mi vieja :p
On another note... el verano hasta ahora ha sido un completo fiasco.
El año pasado llovió mucho... pero este se zarpa!. Tenemos 1 día de sol cada 2 semanas más o menos... y no vayan a pensar que cae en fin de semana... nooo, señor, en la semana, justo en el medio cuando solo los borregos que no van a la escuela y hacen quilombo el fin de semana pueden disfrutarlo (si, si, digan lo que quieran de que yo voy a traer uno más al mundo, pero hasta que el mío llegue a esa edad probablemente ya esté senil y me haya olvidado de qué me quejaba, jeje)
Les digo que llegamos a pensar que o somos nosotros o estos muchachos mienten y el verano acá no existe. Me gusta más el invierno y lo disfruto mucho más!! (y blah, blah, blah a los que putean en contra, chitu la boca y vayan a buscarse algo para hacer, jeje)
No me acostumbro a que la famosa "1er quincena de enero" ahora pasó a ser la "2a quincena de Julio"... somehow it just doesn´t feel right... por lo que decidí guardarme mis 3 semanas de vacas y sumarlas a las 2 que tengo en navidad y dejo de laburar a ppios de Diciembre. Después me tomo creo que 7 meses y el 8vo mes voy a empezar a venir algunos días sí y otros no para acostumbrarme (no sé realmente qué esperar así que veremos, capaz me torre estar en casa y me tome 6 meses en vez de 7).
Capaz no les interese pero se los cuento igual... hay 2 tipos de planes de maternidad, uno en el cual te podés tomar 1 año y cobrás 70% del sueldo los primeros 5 meses y 50% el resto... y el que elegí yo, que cobrás el 75% y te podés tomar hasta 10 meses.
O sea, entre tener el 50% de la plata durante 1 año o bancarte 2 meses menos, me parece que no hay mucha vuelta (bah, si te gusta tu laburo). En mi opinión, 1 año alejada del ambiente laboral es demasiado.
Martín tiene 3 semanas, así que a la flía, que pretendía venir cuando nazca el bb les dijimos "no, no", si quieren están invitados a partir de Abril cuando (si Dios quiere) nos vamos a haber mudado a la casa. Lo último que me falta es un depto de 2 cuartos con un recién nacido que no para de llorar en pleno invierno con mi abuela y toda la prole durmiendo en colchones en el living mientras el perro chocho salta arriba de todos y los usa de cucha!
Definitivamente no es mi idea de "ayuda", por más que quieran hacerlo con toda la mejor intención del mundo.
So... thanks but no thanks :)
Y eso es todo amigos. Puedo considerarlos al día, aunque probablemente se hayan dormido arriba del teclado 40 líneas más arriba :p
lunes, 18 de agosto de 2008
El chancho y sus nuevas rutinas

sábado, 3 de mayo de 2008
A 11 días
Cómo estamos?
mmm... sentados arriba de un alfiler es muy gráfico?
:p
Estamos RE incómodos en casa... no más tele en el cuarto, ni heladera, ni horno microondas!! (buaaaa), pero muy contentos.
Yo, en realidad, estoy medio insopor... mucho laburo (me endosaron una presentación para 25 personas, 5 días antes del vuelo), loca como una cabra porque tengo todo tirado en el piso, muuuy cansada y cuanta cosa quieran agregar a la canasta (todo vale)
Pero buéh, trato de pensar que en menos de 2 semanas voy a estar por aquellos pagos.
Estamos tratando de hacer que entre todo lo posible en las valijas y seguir separando lo innecesario.
En la semana enviaremos las cajas con fotos, algunos libros, videos y ya ni me acuerdo qué más metí ahi adentro.
Tengo más info sobre las valijas y Air Canada. El sobrepeso se paga por escala, como sigue:
- Entre 24 y 32 Kg por valija/bulto: CAD 75
- Una valija/bulto de hasta 32 Kg: CAD 225
Qué significa esto?... que si de las 4 valijas que podés despachar, una pesa más de 24 Kg pero menos de 32, hay que pagar CAD 75; pero si decidís llevarte una 5ta valija (las 4 de 23 Kg cada una + otra extra) de hasta 32 Kg, son CAD 225.
Lo de los animales... no aplico. Se puede llevar 1 por avión de hasta 32 Kg con jaula (como me habían dicho antes y ellos dicen que esa es la extensión que dieron, ja!, mentirosos)
Todavía me falta:
- Contratar seguro médico
- Hacer el intento de llevar el análitico de materias traducido a la facu y ver si me lo firman (si hacen esto, lo toman como original y no hace falta traducirlo allá)
- Cerrar cuentas
- Comprar 2 valijas más
- Terminar de arreglar con Videotron para que nos vengan a instalar el cable, internet y tel el día que llegamos
- Comprar la cama en Sears para pasarla a buscar cuando llegamos
- Certif de buena salud de Tomás
Como ven, no es poco... y digamos que me queda una semana hábil para lograrlo... a pata! (fiaca)
En el medio se suma: clases de práctica de entrevistas en francés + médicos (me hice todos los análisis y placas para ir 0Km pero los tengo que llevar) + laburo + gimnasio (y si, porque con lo que estoy morfando dentro de poco me van a usar de tren de aterrizaje)
Tomás por suerte se recuperó bien y ya está jorobando a las 6 am como es habitual :)
Mi flía viene a despedirnos el domingo que viene (no mañana, el otro) y se quedan hasta el miércoles, así que voy a tener unos días más de mimos.
A mis blogging buddies: no creo que tenga tiempo de pasar a visitarlos en estas semanas, pero si tengo un ratito paso.
A mis amigos visitantes: espero poder contarles más cosas esta semana, pero tampoco prometo nada... tengo la cabeza quemada y si no me quiero enfermar antes de irme (siempre que me estreso me bajan las defensas y alguna gripe me pego) voy a tratar de relajarme y no estar demasiado en contacto con el mundo para no enquilombarme.
Muchas gracias a todos por los mensajes y nos leemos pronto!
:)
PD: para los que están en BsAs, si quieren después posteo los datos de la prof con la que tengo las "simulaciones de entrevistas". La mina es una capa... te mira el CV (hay que llevarlo traducido, obvio), si ve algo medio-medio te lo corrige, se basa en la descripción del CNP para reforzar los skills que allí se mencionan y con tu CV en mano, te hace una entrevista tipo y te va corrigiendo expresiones y demás.
Avisen si les interesa. Cobra $35/hora.
jueves, 24 de abril de 2008
"Potential" good news for animal lovers
Para quienes vaya a viajar con mascotas por Air Canada, sabrán que hoy por hoy rige una restricción que impide llevar a las mascotas que pesen más de 32Kg (con jaula incluída) como equipaje. En plus, se acepta un solo animal por vuelo con este régimen.
Como mi gordísimo (ahora flaco porque estuvo enfermito pobre) perro pesa 30 Kg solo, no lo puedo llevar así, PERO... suenan trompetas... según el portavoz oficial de Air Canada, Peter Fitzpatrick, a partir del 5 de Mayo Air Canada deberá aceptar nuevamente mascotas como equipaje en vuelos nacionales e internacionales.
Aparentemente un señor (no recuerdo si canadiense o mexicano) les hizo juicio porque tuvo que pagar USD 115 por su perrito de 6 Kg para llevárselo a México y lo ganó, así que la OTC los obliga a aceptar nuevamente animales como equipaje.
Me comuniqué ayer con Air Canada Argentina y por supuesto no tienen idea, pero quedaron en averiguarme y hoy tengo que volver a llamar. No sé si tendré noticia alguna, pero si alguien más está planeando viajar con animales, sería bueno que llamen, así sumamos "consultas" para que abran las orejas y no se hagan los sotas (era con s o z??, en fin).
Para más información, pueden encontrar los comunicados de prensa en los siguientes links (french only)
1) La Presse: http://www.cyberpresse.ca/article/20080404/CPACTUALITES/80404203
2) Matin - Qc: http://www.matin.qc.ca/articles/20080404160331/air_canada_devra_nouveau_accepter_les_animaux_bord_ses_avions.html
3) Le Devoir: http://www.ledevoir.com/2008/04/05/183737.html
jueves, 21 de febrero de 2008
Chanchos que vuelan
:)
GRAN TEMA: Viaje con mascotas
Muy poco se ha hablado sobre el tema en los blogs que suelo frecuentar, así que me pareció piola hacer un resumen de los trámites y opciones que hay para emigrar con nuestros peludos amigos.
En primer lugar hay que determinar el tamaño del animal. En nuestro caso es un Labrador Retriever de unos 30 Kg por lo que hay opciones que se nos cierran por el peso.
Si el animal es un perro pequeño, una opción es adistrarlo para llevarlo en la cabina con Uds. Para ello es necesario tener un certificado que testifique que está adiestrado como "perro de compañía" y que la persona tiene una deficiencia lo que le impide viajar sin el perro "a mano".
Tengo una conocida que se hizo pasar por deficiente mental (sisi, asi como lo leen) para traerse el perro de USA en el asiento de al lado... jaja.
Como esto no es muy común, les sugiero que averigüen en Las Lunas (aquellos que estén en Argentina) - http://www.las-lunas.com.ar/
Volviendo un poco a la realidad, la cosa sería así:
Restricciones de las aerolíneas
Canadá tiene una especie de veda que impide viajar con animales vivos entre los meses de Octubre y Marzo por temporada invernal (si me lo embalsaman al Bobby no hay historia... jeje)
- United Airlines: te permite despacharlos como equipaje si animal + jaula pesa hasta 40 Kg (tomen en consideración que un Carry Kennel 500, para perros grandes pesa fácilmente 10 Kg). Costo aprox: USD 200
- American Airlines: el animal no tiene restricción de peso y el costo aprox es de USD 100, pero el problema es que dependiendo de la cantidad de equipaje que haya subido al avión y de si las temperaturas lo permiten tanto en origen como en destino, lo suben... sino, no (ojo al piojo con esto). Es decir, si en Canadá hacen menos de 5°C, no te lo suben... y agarrate Catalina, qué hacemos en Ezeiza con el bicho sin poder viajar?.
- Air Canada: Air Canada te permite subir como equipaje UN animal por vuelo, solamente si animal + jaula pesan hasta 32 Kg (ahora ven por qué lo de chanchísimo... jeje). Sinó hay que mandarlo como carga con un agente de exportaciones aéreas, pero no se preocupen que suena más complicado de lo que es.
Otro tema: No se pueden enviar mascotas en fin de semana (ni que salgan, ni que lleguen) porque la aduana allá funciona solo con servicio de urgencias y no se puede mantener al animal en la bodega hasta el lunes.
Un pasaje de ida solo para nosotros en United no baja de USD 1700, American USD 1000 y en Air Canada conseguimos los pasajes a USD 600. Plus importante para Air Canada, pero como pesa más de 32 Kg con jaula, hay que exportarlo.
Los exportadores cobran todos más o menos lo mismo porque es Air Canada quien te determina el costo del flete. Se cobra por metro cúbico, lo que quiere decir que cuanto más grande la jaula, más te fajan con el tema. Los dos exportadores más recomendados por ellos mismos son:
Interfresh Cargo
Contacto: Luis González
Tel: 4326-8420 / 37 ( interno 1 )
Ketras Cargo Argentina
Contacto: Carina Ricco
Tel: 4375-2444
Yo trabajé en Ketras un par de meses... mi primer laburo, pero eso de ser agente de exportaciones aéreas no es lo mío (miren dónde terminé!, marketing). Pero bueno, esto viene a que los conozco y los recomiendo, son muy responsables.
Otro dato importante sobre las aerolíneas:
United y American hacen escala en USA.
Para ello, las condiciones son:
1) Tener la visa (si no es la de turista hay que sacar una visa de "pasajero en tránsito")
2) El animal tiene que tener puesto un microchip con los datos del dueño.
Este chip se coloca entre los omóplatos y tiene el tamaño de un grano de arroz, así que no se asusten. El tema es que te cobran unos USD 100 el chip con colocación y hay pocos veterinarios certificados para ello. Si alguno necesita el dato, avíseme.
El tema que hay que considerar además es que al hacer escala, como el viaje de Washington o NY a Mtl es corto, los aviones no están preparados para llevar animales grandes.
Esto le pasó a unos amigos que se llevaron a su ovejero y a otra gente que me comentó el tema
Así que por favor chequeen con la aerolínea cuál es el equipo que va hacia Mtl.
Nuestros amigos tuvieron que comerse un día en el aeropuerto porque no salía ninguno grande que pudiera llevarlo.
Jaulas (o Carry Kennel)
Para transportar a los animalitos hay que comprar un Carry Kennel aprobado por IATA. El lugar que todos me recomendaron (y yo a su vez recomiendo) es Jaulas HB
En la página tienen todos los tamaños, medidas y qué perro entra en cada jaula (los gatos ya sabemos que son chicos). Vayan a la parte de "Alquiler de transportadoras" (la página no es muy funcional que digamos, pero tiene la info necesaria).
Antes de que se ilusionen: no, no alquilan las jaulas, hay que comprarlas.
El CK 500 cuesta $510, el 400 cuesta $470
Ellos también venden el dispenser de agua para el viaje ($30). Se le enrosca cualquier botella normal de agua.
Todos recomiendan comprar la jaula antes para que el animal se vaya acostumbrando. En nuestro caso, el aparatoso perro que tengo se lo adoptó de cucha (porque le metimos unas mantitas ahi), y en 1 día!!!
Hay que ver si después del viaje lo sigue mirando con tanto cariño... jeje
Trámites
Canadá no requiere período de cuarentena ni nada por el estilo. Lo único que hay que presentar al llegar es el certificado de vacunación anti-rábica al día.
Tengan en cuenta que la vacuna tiene que haber sido dada al menos 30 días antes y antes de 1 año.
En Argentina lo que hay que hacer es lo siguiente:
- Ir al vet a que le hagan un chequeo gral y pagar un "Certificado de Buena Salud Internacional" (costo aprox: $75)
- Con ese certificado + certificado de vacunación con sticker del SENASA, hay que ir al Instituto Lazareto para que te den el certificado para que el animal salga el país y lo suban al avión.
Dirección del Lazareto
Puerto de Buenos Aires, Dársena Sur, en la calle Elvira Rawson de Dellepiane s/n esquina José Balbín (a 300 metros del Casino Flotante Buenos Aires).
Tel: 4361–4632 y 4362–5755
E-mail: lazareto@senasa.gov.ar
Horario de atención al usuario
El día del viaje
Ese día hay que ir varias horas antes. Si lo exportan, el exportador les va a decir a qué hora. Si lo mandan como equipaje, vayan unas 4 hs antes del vuelo
Allí hay que presentar el certificado del SENASA (Lazareto) y las vacunas.
En la jaula hay que poner POR TODOS LADOS el tel, dirección y demás datos suyos.
Hay que tratar de darle poco de comer y de tomar y NO SE LOS PUEDE SEDAR!
Las aerolíneas chequean el animal antes de subirlo y si está sedado no lo toman (da tema para otro post porque es largo)
La jaula tiene que tener el "piso" forrado con un material absorvente por si se hacen pis (en 16 hs es muy probable).
Qué es el "material absorvente"??... nada más ni nada menos que pañal geriátrico para adultos.
Los compran, los cortan y se pegan con cinta al piso. Eso hace que el líquido quede retenido por el gel (cual Siempre Libre para las chicas... jeje)
Bueno, creo que nada más.
Salió bastante desprolijo, pero es mucha la info y espero no haberlos asustado... simplemente traté de poner la mayor cantidad de datos posibles porque mi perro no es el común denominador y cada uno puede elegir a gusto y piacere.
En resumen para los que se durmieron en el medio, el costo de mandar a Tomás con Air Canada, exportándolo, me sale lo mismo que 1 solo pasaje en United y como somos mi marido y yo, sigue convieniendo Air Canada.
Así y todo, vueltas, trámites, costo... dejar a mi perro implica dejar una parte de mi corazón y si hay algo que voy a necesitar los primeros tiempos es a mi corazón completito: marido + perro.
No hay otra chance
:)
martes, 28 de agosto de 2007
Más sobre viaje con mascotas
A prevenirse!
Marina Burgauer
{...} Lo que si debo advertirte que fue una odisea, fue el viaje del perro con mi marido.
Mirá que habíamos especificado que se trataba de un perro de tales caracteristicas (45 kg) el kennel el mas grande, etc, y cuando va a viajarse encuentra que la gente de United le dice que no puede viajar el perro de Washington a Montreal ya que no entra en el tipo de avión, o sea que no pudo viajar y debio posponerlo y el viaje debio ser en 3 etapas. O sea Bs.As Washington, de ahi a Denver y de ahi a Montreal.
En fin, viajo 2 dias despues. EN el primer viaje al salir de BsAs el perro empezo a ladrar, se lo escuchaba en donde viajan los pasajeros me contaba mi esposo. En Washington le dio agua y estaba lo más bien, la gente de United lo ayudó excelentemente. De ahi, embarcan a Denver. Al llegar a dicho aeropuerto, no lo dejaron ver al perro pero le aseguraron que el perro estaría ok y embarcado. Mi esposo confiado embarca y al llegar a Montreal se encuentra que no estaba ni el perro ni su valija. En fin lo llamaron desde Denver al celular diciendole que el perro estaba lo mas bien en Denver y que le habian dado de comer, y se lo mandaría primero en un vuelo a Toronto y de ahi a Montreal. Pobre perro, hizo 4 vuelos. Imaginate como llegó. Ni que hablar de mi esposo. En fin para que lo tengas en cuenta te lo comento.
Viaje con mascotas
Rosana
{...} en cuanto a las mascotas, todo lo que se es lo que he leido en blogs y en estas listas y es que viajan muy bien, pero recuerden que hay meses en queno transportan animales, se que es en el invierno pero concretamente no se cuales meses son.
"jamoncito canadiense"
segun si pesaba hasta siete kls viaja con vos en un bolso bueno exclusivo para ese menester; ahora si viaja en la bodega no lo se pero viajan bien y sin problema por lo que yo se y la experiencia propia
Mariano Bulian
{...} Y de los q conozco con animales, se les complica, se de gente q se comio como 10 horas de espera porq no todos lo vuelos a Montreal te llevan el bicho.
Griselda
Hola Paola!
No se que pasa que no puedo responder sobre tu mismo mensaje, pero te quiero comentar sobre el viaje de tu perro.
Nosotros viajamos hace un anio con Air Canada (EZE-SANTIAGO-TORONTO-MONTREAL) y trajimos a nuestra gata.
Me preocupaba mucho que se estresara en un viaje tan largo, sobre todo por la incertidumbre y lo malcriada que es.
Cuando corrimos a buscarla en Toronto, estaba lo mas tranquila y curiosa en su jaulita, como si hubiera dormido todo el viaje.
2 Tips que me dio mi vet: 1) no dormirla ni adormecerla porque ante una situacion estresante puede generarle panico y 2)un tiempo antes del viaje acostumbrarla a la jaula, que pase algunas horas ahi a solas (ideal cuando Uds. salen de la casa) dejar a tu perro en su jaulita para que entienda que despues de ese encierro Uds. siempre vuelven y le dan premios.
Suerte!
Ricky Gerbilsky
Lamentablemente Air Canada no acepta mas mascotas en cabina o como equipaje (a partir del 15 de Julio).
Tus opciones van a estar con Delta, American Airlines, United o Continental.
American es la mas flexible (por ahora) con el tema de las mascotas, la que te mejor ruta (BUE-MIA-MTL) y la mas economica (100 mangos por la mascota).
Saludos!
Inmigración con mascotas
Aquí su respuesta:
----- Mensaje original -----
Fecha: Mon, 26 Feb 2007 10:08:59 -0500
De: "anima_questions" <anima_questions@inspection.gc.ca>
Para: Paola Bianchi
Asunto: Re: WEB RESPONSE / RÉPONSE DU WEB ID:2007/2-1517:Dog for immigrationCopia: "WebMaster CFIA" <cfiamaster@inspection.gc.ca>
Hello Paola,
1) Accompanied by their owner, pets (cats & dogs) over the age of three months require a valid rabies vaccination certificate issued by a licensed veterinarian. You will need to present the original document at the time of the inspection. Please note that if the duration of validity is not indicated on the certificate, it will be considered valid for one year. There is no waiting period imposed when you accompany the animal between the time it is vaccinated for rabies and the time it travels back to Canada. There is no quarantine period either.
2) If an animal is not accompanied by its owner and is shipped by itself, it will also need a detailed health certificate, in English or French, that bears the signature of the veterinarian and that clearly identifies the pet and states:
- that the veterinarian has examined the dog and is satisfied that the pet is not less than eight (8) weeks of age at the time of examination,
- is free of any clinical evidence of disease,
- was vaccinated not earlier than at six (6) weeks of age for distemper, hepatitis, parvovirus and parainfluenza virus,
- can be transported to Canada without undue suffering by reason of infirmity, illness, injury, fatigue or any other cause,
- the date on which the dog/cat was vaccinated, that the vaccine was licensed by the country of origin of the pet, and the trade name and serial number of the vaccine, and
- is imported into Canada not more than seventy-two (72) hours after the time of the examination.
Contact Canada Border Services Agency for any other information (fees, taxes).
In Canada, the telephone number is 1-800-461-9999. If you are calling from outside Canada, please telephone either 204-983-3500 or 506-636-5064 (long distance charges apply), or visit the Canada Border Services Agency website http://www.cbsa-asfc.gc.ca/menu-e.html
Regards,
Katerine Sylvestre
Canadian Food Inspection Agency / l’Agence canadienne d’inspection des aliments
Tel: 225-2342
Fax:228-6630
Email: anima_questions@inspection.gc.ca